viernes, 21 de mayo de 2010

La vigencia de Manuel Puig

General Villegas, mayo de 1947
A los 29 años, muere Juan Carlos Etchepare de una enfermedad pulmonar. Pero el deceso no pasa desarpercibido; todo lo contrario. Los "virtuosismos" demostrados en vida por el occiso dejaron sus huellas, sobretodo entre las mujeres del lugar. Y la mecha se volvió a encender: cartas de mujeres casadas a la madre de su ex novio, y un sinfín de secretos destapados. Celos, infidelidad, mentira y muerte. Pueblo chico, infierno grande. 

General Villegas, mayo de 2010
Un video circula entre los vecinos. Lo que se ve parece ser una jovencita practicándole sexo oral a tres muchachones. "¿Eso pasó acá?". "Pero claro, si esta chica siempre anduvo en cosas raras. Dicen que a los 12 había estado con un camionero ya". "¡Pero ella es menor! Sólo tiene 14 años y los tipos alrededor de 30." Y después: la denuncia penal por abuso, la marcha de unos a favor de los abusadores, la marcha a favor de la adolescente, más rumores, las cámaras de televisión, amenazas, agravios, y una olla hirviendo destapada. Pueblo chico, infierno grande.

El primero de los textos es un resumen de la trama del libro Boquitas Pintadas de Manuel Puig. Lo escribió en 1968, 42 años antes de los sucesos de General Villegas que hoy conmocionan a los noticieros porteños.
Manuel Puig nació ahí. 
Ahora bien, podemos preguntarnos, ¿en General Villegas siempre pasaron esas cosas, o Puig es un visionario? Yo creo que hay un poco de ambos.
Pero vamos por partes. 
No se si 42 años atrás, una adolescente por motu proprio -en estos días el Fiscal dijo que  la chica prestó su consentimiento- hubiera estado con tres enfermos de entre 25 y 30 pirulos, pero que siempre existieron relaciones turbias tanto en pueblos como en ciudades es un hecho. Siempre pasó, en todos lados, y en todas las épocas. El tema es que hoy hay menos tabú y más formas de enterarse de las cosas. Digo teléfonos celulares, cámaras digitales, internet, etc.
Y sí, por otro lado, también creo que Puig tiene algo de visionario. Sobretodo en días en que nos ponemos de pie para aplaudir al director austríaco/alemán Michael Haneke por mostrar lo que podría ser la semilla del nazismo en un pueblito alemán, en años previos a la WWI, en La Cinta Blanca. Por supuesto, Puig no nos mostró en Boquitas Pintadas la semilla de la perversión nazi, pero quién te dice que una pepita de la actual perversión e incontinencia sexual estuviera depositada ya en esa época y en ese libro. Al final de cuenta es el mismo juego que Haneke, pero con el mérito de que el argentino se anticipó a los hechos y no lo hizo de manera retrospectiva.
Ah, y vale aclarar que en las páginas de Boquitas Pintadas no se encuentra ningún hecho tan grave como el que hoy nos muestra la tele. Aunque, pensándolo bien, en La Cinta Blanca tampoco hay un desastre de la magnitud del sheol craedo por los nazis. Semillas, simplemente semillas.

Pero no conforme con lo de Boquitas Pintadas, voy a agregar una obra más de Puig donde en 1976 ya instalaba un tema que hoy está en boca de todos.
El beso de la mujer araña cuenta la relación entre dos compañeros de celda en una prisión argentina. Uno es un preso político, y el otro un homosexual. En el desarrollo de la historia, Puig deja notas al pie donde cita a estudios y opiniones de diferentes psicólogos y sociólogos -hay mucho Freud, por supuesto- sobre las causas de la homosexualidad. Tal vez ya en 1976 el tema de la homosexualidad no fuera una novedad, pero dados los debates que ocupan al Congreso hoy -y sobretodo la liviandad teórica de muchos legisladores-, lo de Puig es otro mérito. Por supuesto, el libro fue censurado en nuestro país.
Aunque quizá en este caso sea la mediocridad de los otros lo que más resalte el trabajo del escritor.    

Para quien quiera leer más sobre el tema dejo una nota de Rolando Hanglin, donde reflexiona sobre el fenómeno de los videos, y los sucesos de Villegas y Las Heras.

4 comentarios:

Julie dijo...

Me gusta tu post: mechaste bien realidad y literatura.
Yo no leí a Puig, pero me gustó la analogia que hiciste.

Y me gusta por la polémica.

Con respecto al asunto General Villegas, no se...A cada uno nos choca de distinta manera. No por nada en esa misma ciudad hay algunos que ven a la nena como una atorrantita, otros como la víctima; a los 3 hombres como "3 buenos pibes", y otros como 3 hijos de puta.

Leí tambièn lo que escribió Hanglin. Me parece que escribe bien, y varias veces lo he leído y recomendado. Pero pensé que se iba a jugar un poco más. Describe una realidad que ahora se volvió normal, cuando hace unos años era noticia. Pero para mí se queda a mitad de camino. Quizás porque quiso abrir debate, sacar caretas, desenmascarar a los asombrados, pero me quedé con ganas de leer unas líneas más de Rolando.
La tecnología, la moda, la libertad (¿libertinaje?) sexual desencadenó en esta nueva realidad.
Algunos tardan más, otros menos en asumirla o asimilarla.
A mí personalmente, más allá del rol del periodismo, SUDAFRICA 2010, los celulares, redes sociales, la inflación, la falta de Fe o el riesgo país, la noticia me chocó.
Sigo pensando que la chica es una menor que tiene 14 años y que los otros, que son tres, mayores de edad y hombres, son tres abusadores, hijos de puta, pervertidos. O a lo sumo, poco piolas por haber caído en las redes de las redes (sociales, lo subieron a internet, ¿no?)
"Pero a la chica ya le gusta el sexo" escuché en los medios, además del fiscal hablando sobre el consentimiento. Ok, si, genial. Los chicos que fuman paco también fuman porque ya les gusta el paco. Ahora, ¿eso lo hace bueno, aceptable o normal?
¿No hay una raíz a buscar en todo esto de por qué a una nena de 14 años ya le gusta el sexo, y no solo eso, si no que le gusta el sexo con 3 personas?

Quizás no sea el mejor ejemplo, porque no tiene que ver mucho el consentimiento en una relación sexual a una adicción a las drogas.
Pero yo acá no veo que haya un consentimiento a una relación sexual "normal" (quizás no estoy lo suficientemente aggiornada a la nueva realidad sexual, pero una chica de 14 años con 3 tipos mayores, no me parece ni normal, ni copado, ni aceptable, ni cool)

En fin, me gustaría saber qué haría Puig con la historia modelo 2010...

Repito: me encantó el post!

Besos!

PD: ¿a mí sola me pareció que Rolando Hanglin sabía de lo que hablaba cuando describió la historia sobre la práctica de las filmaciones caseras? :P

Fer Massa dijo...

Obvio que Hanglin sabía jaja... y eso es lo mejor de sus artículos: él tipo suele hablar desde su experiencia y nunca niega su pasado libertino jeje

Con respecto a lo de la jovencita de Villegas y los tres tipos ya lo hemos discutido largo y tendido... pero, por más que condene la conducta de los tres tipos que se aprovechan de una adolescente, también digo que hay mucha hipocresía al rasgarse las vestiduras por algunas cosas que trascienden, que uno sabe que pasan en todos lados... ahora el calificativo de "golfa" no es tanto por hacer cosas, si no por que eso trascienda a terceros... qué se yo, creo que la libertad sexual es algo muy positivo pero como todo, tiene sus consecuencias... y hay que bancarse la pelusa, después.

stephanie-* dijo...

Muy buen post!
Excelentes dos grandes obras de Puig... (y si todavía no la leiste, te recomiendo una tercera que sigue la línea de "Boquitas..", La traición de Rita Hayworth).

Puebo chico, infierno grande... pero gracias a las TIC hoy el MUNDO se hizo chico... y el infierno más grande aun. En todo caso, lo bueno de que más gente se entere de estos hechos es que sirven para desmitificar un poco y salir del maniqueismo clásico...

Fer Massa dijo...

Gracias, Stephi! No, no la leí... me la había recomendado mi hermana alguna vez también... se que es en Villegas pero no mucho más... queda agendada pues.
Y sí, ni hablar. Por más que algunas cosas hayan cambiado a través de los años, en esencia estamos simplemente corriendo la cortina y viendo lo que colectivamente sabemos que ocurre...