martes, 29 de diciembre de 2009

Country road (a caress for the heart)

Si hablo de animé, es fácil pensar en Dragon Ball o Los caballeros del Zodíaco, alguno más jovato como yo en Mazinger Z, Meteoro o los Supercampeones, entre tantos otros.
Pero dentro del animé está también Hayao Miyazaki, su estudio -Ghibli-, y lo más importante, sus películas. Todas sus películas.
Mi hermana fue la que me invitó a conocer el mágico universo de Miyazaki. Ella se enganchó hace unos años, iba con una amiga todos los viernes a un ciclo de Miyazaki en un cine club porteño que, lamentablemente, ya cerró.
Y me hizo conocer estas películas, que también son animé, pero que tienen un plus. Sonará cursi, pero es así: son historias tiernas, dulces, profundas, que se te meten en el cuore y te vuelven un chico, un adolescente, o un adulto. Tal vez un anciano, un animal o un monstruo como Totoro. Ver las películas del estudio Ghibli es despojarse de quien uno cree que es, es recordar, sentir nostalgia, soñar y creer que hay algo más allá de la rutina, la ciudad, las responsabilidades y el dinero.
Podría escribir, y escribir sobre Miyazaki, las películas o el estudio Ghibli. Pero creo que no vale la pena, sobretodo cuando la música y las imágenes hablan por sí solas.
Es una canción, un fragmento de la película Whisper of the heart, que terminé de ver recién, hace sólo unos minutos. Es del estudio Ghibli, por supuesto. Acá Miyazaki fue el guionista, quien la dirigió se llama Kondo. Es en plan realista. Una historia de amor. Simple. Tierna. Y fabulosa. Como lo suelen ser todas las creaciones de esta gente.



2 comentarios:

Julie dijo...

Coincido en lo que decís de las pelis. El formato parecerá infantil o inmaduro para algunos. Pero son piezas de arte con una gran historia detrás. Son profundas pero sin moralinas, son tiernas pero no tontas, son simples pero no trilladas.
Las fotos de la peli que están colgadas en IMDB me resultaron bastante Amelie (los colores de la casa, ellos arriba de una bici) y si a eso le sumo que lo que vi de la peli por acá me pareció muy lindo (sin la voz esa tierna podría ser una de Yann Tiersen), la veo pronto seguro.

Fer Massa dijo...

Sí, la tenés que ver. Te va a encantar.